
Al volver del Sahara, Rif Spahni conoció a Saleh Abdalahi, un poeta saharaui que reside actualmente en Mallorca. En sus poemas encontró el fotógrafo las palabras que reflejaban aquello que querían expresar sus imágenes. Ausencia, espera, distancia y anhelo impregnan los versos de Abdalahi, quien vivió en Tindouf hasta los 23 años, y describe en sus textos la melancolía del exilio, la implacable dureza del desierto y la tristeza de la guerra. Ambos decidieron combinar poemas y fotografías buscando las imágenes que mejor respondían a los versos. Crearon así una narración que, en forma de videoproyección, complementa la serie de fotografías expuestas. De las aproximadamente 900 fotos que Spahni tomó durante sus dos estancias de diez días en el Sahara, apenas 53 forman la serie definitiva, una selección tan pensada como lo fue cada una de las imágenes que captó.
Ver artículo: En tierra de nadie. “Tindouf, paisajes de un exilio”. Rif Spahni
2 comentarios:
Nací cuando el pueblo saharaui se exilio forzosamente 21 años después conocí a un niño, que vino a pasar el verano a mi casa. Desde entonces amo a esa tierra como si fuese mia. También al pueblo saharaui todo un ejemplo de dignidad humana.
Felicidades por el blog
Hola, os invito a que disfrutéis con el video SAHARA "MIENTRASTANTO"...ESPERA. Es un manifiesto de denuncia y, a la vez, un grito comprometido con la lucha por un Sahara Libre. Ha sido realizado por Fernando a partir de fotografías obtenidas de Internet y de la música de Álvaro Monreal "Maneeck".
http://www.youtube.com/results?search_query=sahara+mientrastanto
http://www.saharahorta.org/ (Página Web)
http://saharahorta.blogspot.com/ ( Blogs)
http://www.maneeck.com/
Publicar un comentario